Alla por el año 1977 el entonces casi desconocido Stuart Feldman invento una herramienta de construcción que lo cambiaria todo en lo que a sistemas de construcción de software se refiere.
Era simple y potente, pero por aquel entonces las arquitecturas existentes no eran muchas, en comparación con las que hoy existen, y eran muy homogéneas.
A lo largo de los años, se han ido paliando, de una forma mas o menos satisfactoria, los problemas que planteaba el uso de Make en la nueva, heterogenea y exigente realidad; son reimplementaciones desde 0 como las de GNU o BSD. Incluso POSIX estandariza lo básico de la funcionalidad de Make.
Sin embargo, tambien han surgido alternativas totalmente distintas a Make. Algunas muy notables como Ant o SCons.
Recientemente, se ha anunciado que KDE, un gran sufridor de las carencias de make y las herramientas que tiene alrededor, va a migrar todo su sistema de construcción a SCons.
Es tan facil crear un Makefile con SCons como crear un fichero llamado SConstruct y poner dentro Program('holamundo','main.c')
.Ejecutar scons en el directorio donde se encuentren SConstruct y main.c generará el programa holamundo usando como fuente main.c.
SCons esta programado en Python y sus archivos de configuracion son Python tambien.
Es inutil extenderse en el uso aqui, existendo un excelente manual y página wiki,pero puedo mencionar caracteristicas tales como soporte de compilacion de Java, C++, C, etc… ademas es extensible para añadir nuevos lenguajes facilmente. Soporta tantas arquitecturas como Python y esta en casi todas las distribuciones pero aun así es tan pequeño (unos 100 ks comprimido) que puede ser incluido en la propia distribucion del programa.
Responder